top of page
Franja-02.jpg

Acerca de nosotros

Somos una organización que fortalece y acompaña a ecosistemas de comunidades, familias e instituciones ancestrales, para fomentar sus diálogos entre saberes e inter-científicos, apoyar la construcción de sus bienes y servicios comunes y promover la gestión transdisciplinar de sus territorios, buscando enfrentar juntos(as) la complejidad ecológica, política y social del Estado y proponer salidas desde el pluralismo aplicado.

PXL_20240615_143523554.MP.jpg

Misión

Contribuir a la emergencia del pluralismo en Guatemala, a través de la gestión transdisciplinar y transcultural de problemas territoriales complejos. 

Visión

Ser un centro de investigación aplicada que promueve la autonomía, la soberanía y el equilibrio social y ecológico de comunidades y territorios en una Guatemala pluralista. 

Nuestros objetivos

General: Fomentar la autonomía, soberanía y resiliencia - equilibrio - regeneración de los Pueblos Ancestrales y sus territorios, a través de la promoción, protección y fortalecimiento de sus capacidades milenarias, medios de vida y metabolismos socioecológicos-energéticos, con propuestas comunitarias de investigación, interacción y aprendizaje. 

01

Fortalecer la visibilidad y robustez científica-social de las cosmovisiones, conocimientos y prácticas ancestrales y sus portadores de conocimiento, a través de la investigación, interacción y aprendizaje transdisciplinar de saberes. 

02

Promover medios de vida ancestrales, bienes y servicios comunes y sistemas organizativos colectivos, de forma suficientemente utópica para desafiar a la realidad y suficientemente realista para ser de utilidad para los Pueblos.

03

Fomentar la resiliencia, sostenibilidad y regeneración de metabolismos socioecológicos y energéticos ancestrales prioritarios (patrimonio biocultural), ante el cambio global en el antropoceno. 

​​

El equipo técnico

Integrado por profesionales de diferentes disciplinas que aportan una diversidad de talentos, experiencias y perspectivas que enriquecen nuestra comunidad de práctica y conocimiento. Trabajamos en estrecha colaboración para desarrollar e implementar proyectos que promueven metodoologías transdisciplinarias emergentes, a favor de la resiliencia y regeneración de territorios ancestrales en Guatemala. 

Junta Directiva

El CERR, es guiado por una Junta Directiva comprometida con la protección, regeneración y defensa del territorio. Integrada por líderes y profesionales con profundas raíces en espacios comunitarios, su labor es fortalecer nuestra visión colectiva, impulsar alianzas estratégicas y garantizar que nuestras acciones reflejen los principios de autonomía, saberes ancestrales y vida en armonía con la Madre Tierra.

Centro de Estudios de Resiliencia y Regeneración

El Centro de Resiliencia y Regeneración es un centro de investigación y aprendizaje independiente, y una organización sin fines de lucro, ubicada en Guatemala (Centroamérica) que promueve el pluralismo aplicado a través de investigaciones e intervenciones transdisciplinarias.

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Dirección

Km. 108, Antigua carretera a Godinez. Interior área de Saqutiw, San Andrés Semetabaj, Sololá. 

Teléfonos de contacto

+502 57172240

+502 30161514

Correos electrónicos

Contáctenos

© 2035 by Centro de Estudios de Resiliencia y Regeneración. Powered and secured by Wix 

bottom of page